C. 26 No. 358 x 43 y 45 Fracc. Monte Albán

El evangelio es para todos

Hechos 10:1-24

Autor:  Lorena Amaya Gamboa

En el día Internacional de las personas con Discapacidad que se conmemora el 3 de Diciembre, las autoridades municipales realizaron una feria del empleo y de información de lugares de apoyo para gente que presenta alguna discapacidad. En Mérida existen 37 mil 549 personas con alguna discapacidad lo que representa el 4.51 por ciento de la población total del municipio.

Para dar cobertura a la educación especial que necesitan las personas con discapacidad del Estado de Yucatán existen 56 centros de atención múltiple y 75 USAERs (Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular), mismos que benefician a cerca de 14 mil estudiantes.

A su vez el DIF municipal de Mérida otorga mensualmente alrededor de 56 aparatos ortopédicos, auditivos, despensas y becas de movilidad para que acudan a sus centros de apoyo. Aunado a estos existen numerosas asociaciones civiles que se dedican a apoyar estas causas.

El 1 de Enero de 2019 entró en vigor el Instituto para la inclusión de las personas con Discapacidad del Estado de Yucatán. 

Estos números nos muestran cuánta gente hay con necesidades tanto físicas como emocionales, sólo en nuestro estado, si el mandato de Dios es no tener acepción de personas, como iglesia ¿qué estamos haciendo por ellos?

El año pasado tuve la oportunidad de iniciar el aprendizaje de lengua de señas y me di cuenta que estos jóvenes no comprenden de la misma manera que nosotros, ya que por tener un atraso en la adquisición de lenguaje son muy concretos, como si fueran niños en algunos casos. El haber participado años atrás en el ministerio de APEN (Alianza Pro evangelización del niño) me dio herramientas extras para compartir de forma sencilla la explicación de una canción cristiana, fue un reto para mí y sé que esos jóvenes necesitan que alguien les proclame el evangelio, ellos son parte del “todos”. 

 Se encuentran otros grupos vulnerables de diferentes edades, que se sienten temerosos cuando alguien se les acerca, víctimas de violencia, acoso sexual, violaciones, niños abandonados, gente en la calle, y aún ellos son parte del mundo perdido y al cual hay que dar a conocer que Cristo vino para todos los que creen en Él, no hace acepción de personas, proclamar el evangelio es un mandato y un llamado a la obediencia, oremos  por que Dios nos muestre el área donde podamos demostrar su amor y lo que Cristo vino a hacer por nosotros y por ellos.

Pedro acudió a proclamar el evangelio a Cornelio, hombre gentil a quien Dios ya había elegido para ser su hijo, a su vez Cornelio al mandar llamar a Pedro invitó a otras personas a su casa para escuchar lo que el apóstol tenía que decir.

Así nosotros seamos sensibles a lo que Dios nos indica para acudir y hablar a otros, estemos siempre preparados y dispuestos a ser usados por el Espíritu Santo.

Add Your Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *